Trabajadores de la salud marcharan por salarios dignos

Trabajadores de la salud marcharan por salarios dignos

En el Día del Trabajador, profesionales de la salud entrerriana advirtieron la crítica situación del sector y exigen mejoras salariales, recursos y reconocimiento.

En el marco del Día del Trabajador y la Trabajadora, personal de la salud pública de Entre Ríos reclama mejoras salariales, condiciones laborales dignas y una mayor inversión en el sistema sanitario provincial. El pedido está marcado por un fuerte llamado a las autoridades a abrir canales de diálogo y dar respuestas concretas ante una crisis que -según denunciaron- pone en riesgo tanto a quienes trabajan como a quienes necesitan atención.

 

“Hoy marchamos no solo para conmemorar nuestra historia de lucha, sino también para hacer visible la situación crítica que atravesamos en nuestro presente”, expresaron en un comunicado firmado por Fabiana Arquiel, secretaria general de SUTSER (Sindicato Único de Trabajadores de la Salud de Entre Ríos).

 

Desde el sector advirtieron que la caída del poder adquisitivo, la inflación persistente y los recortes en áreas esenciales como salud, infraestructura y servicios públicos generan un escenario insostenible. “La consecuencia de estas políticas de ajuste es clara: se deterioran los hospitales, faltan insumos y se sobrecarga al personal. El sistema se sostiene solamente gracias a la vocación y al sacrificio de sus trabajadores y trabajadoras”, remarcaron.

El gremio exigió aumentos salariales por encima de la inflación, acuerdos paritarios justos y medidas urgentes para evitar que las condiciones laborales sigan deteriorándose. “Ni los trabajadores ni los jubilados pueden seguir siendo la variable de ajuste”, denunciaron.

 

Además, se reclamó por una carrera profesional real, más recursos, equipamiento adecuado y participación en la construcción de políticas públicas que garanticen una salud pública fuerte, humana y con recursos suficientes.

 

“No estamos dispuestos a seguir poniendo el cuerpo sin reconocimiento. Hoy marchamos con la historia en la espalda y el futuro en las manos. Marchamos porque creemos en un país donde el trabajo sea sinónimo de dignidad y no de sacrificio permanente”, concluye el comunicado.

Fuente: Elonce

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *