Todos los detalles del debate y el tenso cruce por los machetes

Todos los detalles del debate y el tenso cruce por los machetes

Nueva discusión por "planos cruzados" y acuerdos sobre moderadores, temas y novedades escénicas del último debate presidencial.

La reunión para establecer las bases del debate entre Sergio Massa y Javier Milei se puso tensa en esta mañana de lunes a raíz del pedido de Karina Milei de que su hermano fuera habilitado a llevar papeles, leerlos y exhibirlos. Del otro lado, el equipo de Massa sostuvo la postura que se adoptó en los dos debates anteriores y que de a ratos se incumplió: no se pueden utilizar papeles: un candidato presidencial debe estar en condiciones de explicar por sí mismo y recordar los datos esenciales que necesita. Después de un intercambio, se acordó una virtual libertad de acción: el candidato de LLA usará papeles, los leerá (su principal objetivo) y los mostrará, mientras que Massa ya adelantó que expondrá de manera espontánea, sin leer, como hasta ahora. 

La Cámara Nacional Electoral (CNE), que organiza este tercer debate del domingo 12 de noviembre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Airestendrá la última palabra.

Hubo una segunda cuestión que quedó pendiente. Los representantes de Massa propusieron la existencia de cámaras cruzadas, es decir que se vea la imagen también del candidato que no esté hablando en ese momento. Tras una consulta que se hará con la producción del debate, es muy probable que la propuesta no avance: la Cámara Electoral suele sintonizar con una imagen más institucional, más formal. En el resto de los temas, los equipos de Massa y Milei se pusieron de acuerdo. El formato será muy dinámico. Habrá atriles, pero los candidatos se podrán mover y cruzar argumentos durante largos módulos sobre seis temas. También hubo acuerdo en los moderadores

Los ejes temáticos

En las cuestiones a abordar, también hubo acuerdo Massa-Milei. Se aprobaron los siguientes ejes temáticos:

  • Economía
  • Relaciones de la Argentina con el mundo.
  • Educación
  • Salud
  • Seguridad
  • Derechos Humanos y convivencia democrática 

Serán bloques de unos diez minutos sobre cada tema. 

Los moderadores

Tampoco hubo obstáculos respecto de los moderadores. Como ocurrió en los dos debates anteriores, dos periodistas conducirán la primera hora y dos la segunda. 

  • El primer binomio está integrado por Luciana Geuna de Canal 13 y Pablo Vigna de la TV Pública.
  • El segundo dúo lo formarán Antonio Laje de América y Erica Fontana de Telefé. 

Como se sabe, los moderadores tienen el papel de encaminar el debate hacia las pautas acordadas y firmadas, tanto por los jueces como por los candidatos y sus equipos. 

Fuente: Página12