Taxistas se oponen a DIDI y UBER

Taxistas se oponen a DIDI y UBER

Luego de la movilización en la ciudad de Paraná, varios lideres taxistas tuvieron una reunión con autoridades municipales en el cual solicitaron que se regule el accionar de UBER y DIDI.

 

Un grupo de taxistas y remiseros se movilizó este lunes desde Plaza Mansilla hasta Plaza 1º de Mayo, frente a la Municipalidad de Paraná, en reclamo de la falta de regulación de las aplicaciones de transporte como UBER y DIDI. Luego de la protesta, referentes del sector mantuvieron una reunión con autoridades locales para avanzar en una solución.

Los trabajadores del volante explicaron que el principal pedido fue que se haga cumplir la ordenanza N° 10.170, que establece los requisitos para que las plataformas de transporte operen en la capital entrerriana.

«Entendieron la situación, planteamos lo de la ordenanza vigente y se entendió que el Municipio está teniendo una falencia en este tema. Asimismo, se comprometió a hacer un proyecto de trabajo para hacer funcionar la ordenanza”, expresó uno de los referentes tras la reunión.

 

Según indicaron, las autoridades municipales prometieron avanzar en plantear un esquema para la implementación de dicha ordenanza. “La semana que viene se van a reunir entre ellos y nos van a plantear un plan de trabajo para aplicar la ordenanza”, añadió el representante.

 

Entre los puntos reclamados, señalaron que “la ordenanza vigente no se cumple. Las aplicaciones deben hacerse presente en la ciudad con un lugar físico, deben tributar en Paraná y de ahí todo lo demás”, explicaron.

 

También remarcaron su disposición al diálogo. “Esperamos que cumplan con todo. Estamos a disposición para avanzar en todo lo que sea necesario”, indicó referente, al detallar que “en total somos unos 700 trabajadores, entre titulares de taxis y choferes”.

“Esperamos que se cumpla lo que nos prometieron. Al momento hay unos 300 remises y eran 1300. El número de coches y empresas se redujo considerablemente”, lamentó.

Desde ambos sectores coincidieron en la necesidad urgente de aplicar la normativa vigente para garantizar condiciones equitativas en el sistema de transporte de pasajeros.

Fuente: Elonce

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *