Taxistas protestan contra Uber y DiDi

Taxistas protestan contra Uber y DiDi

Este martes por la mañana, taxistas de la ciudad de Paraná se manifestaron en contra de las aplicaciones móviles Uber y DiDi, a las que acusan de generar una “competencia desleal” en el mercado del transporte local. La concentración comenzó a las 8 en la Plaza Mujeres Entrerrianas y continuó con una movilización frente a la Municipalidad.

Los trabajadores del volante esperan ser recibidos por la intendenta Rosario Romero para presentar sus reclamos y pedir que se haga cumplir la ordenanza N° 10.170, que regula el funcionamiento de las aplicaciones para transporte de pasajeros en la capital entrerriana. Según indican, las apps no cumplen con los requisitos exigidos por la normativa, como el registro y el domicilio comercial dentro de la ciudad.

Los taxistas aseguran que su actividad ha caído cerca de un 80% en los últimos meses, situación que atribuyen al crecimiento de los servicios ofrecidos por Uber y DiDi, que ganaron terreno entre los usuarios. A su vez, cuestionan que estos servicios operan sin controles ni regulaciones equivalentes a las que deben cumplir los taxis.

La protesta se enmarca en un reclamo más amplio por la regulación equitativa del transporte y la protección del trabajo formal en el sector.

Walter Cerrudo, secretario de la Sociedad de Taximetristas, ha señalado que las condiciones de la ordenanza no se cumplen en aspectos fundamentales, ya que ningún vehículo registrado en Uber ni DiDi cuenta con la habilitación correspondiente por parte de la Municipalidad ni cumple con la obligación de establecer un domicilio comercial en Paraná. El artículo 10° de la ordenanza establece claramente una serie de requisitos que las plataformas electrónicas deben cumplir, pero según Cerrudo, ninguna de ellas lo hace.

Cerrudo insta al Municipio a hacer cumplir la ordenanza aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante. Destaca que ninguna plataforma se ha registrado como exige la norma y que operan de manera totalmente ilegal en la ciudad. A pesar de las reuniones previas y acuerdos alcanzados en el Concejo, las plataformas aún no muestran voluntad de acatar las regulaciones locales. La situación ha provocado una caída del 80% en la actividad de los taxistas, quienes reclaman igualdad de condiciones para competir en el mercado de transporte de pasajeros.

Fuente: Hora Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *