Presentaron el Programa de Formación Docente en Alfabetización, una capacitación de nivel superior dirigida a docentes del nivel inicial y primario.
La capacitación, enmarcada en el Plan Provincial de Alfabetización y en las resoluciones N° 1298 y 1299, tendrá modalidad híbrida y se desarrollará de junio a diciembre mediante encuentros presenciales bajo el formato de ateneo didáctico y trabajo virtual asincrónico enfocado en la práctica docente.
“Es una propuesta de nivel superior en el marco del programa provincial de alfabetización, un eje prioritario de política educativa, la profesionalización y jerarquización de la carrera docente”, fundamentó la titular del CGE, Alicia Fregonese.
De acuerdo a lo que explicó, la instancia está destinado a docentes de Nivel Inicial y Primario inscriptos en el programa provincial de alfabetización, tanto de escuelas de gestión estatal como de privada de cuota 0.
“La propuesta contempla encuentros presenciales, con didácticos y en los que se trabajará la mejora de la práctica educativa, y encuentros virtuales asincrónicos”, indicó la funcionaria de Educación.
Por su parte, el director de Educación superior, Eugenio Medrano, completó: “La implementación del programa es hibrida; los docentes podrán presentarse los días sábados y se les pagarán 51.000 pesos por su asistencia a cada encuentro”. “Luego de un formulario de pre-inscripción, se les confirmará la aceptación con una notificación por correo electrónico porque los cupos son limitados”, indicó.
“El cupo máximo es para 700 inscriptos, distribuidos entre Nivel Inicial y Primario, para los docentes con una formación previa en el programa provincial de alfabetización”, aclaró Medrano.
De acuerdo a lo que mencionó, la cursada comienza en junio; serán ocho encuentros presenciales en cada uno de los departamentos. Los interesados en inscribirse deben hacer clic en este link
Fuente: Elonce