Paraná se prepara para la Fiesta del Mate

Paraná se prepara para la Fiesta del Mate

La ciudad de Paraná ultima detalles para la Fiesta Nacional del Mate, que se celebrará los días 7 y 8 de febrero con una renovada disposición del escenario principal. A pocos días del evento, quedan pocas entradas disponibles para el sector preferencial.

Fiesta del Mate 2025: Cómo acceder a las entradas preferenciales con Banco  de Entre Ríos – AL DÍA ENTRE RÍOS

 

El escenario «Luis Pacha Rodríguez» ya comenzó a montarse en la rotonda de la Plaza de las Colectividades, junto al río Paraná. En esta edición, su ubicación cambiará: en lugar de estar frente a las barrancas, se orientará hacia Sala Mayo. Esto permitirá al público disfrutar del espectáculo desde la costanera, la plaza y el paseo hasta Sala Mayo, además de habilitar la posibilidad de seguirlo desde embarcaciones.

Confirman la realización de la Fiesta Nacional del Mate en Paraná en 2025 -  ESTA ES TU MUSICA

El secretario de Turismo, Agustín Clavenzani, destacó el trabajo en equipo para garantizar el éxito del evento y mencionó que las primeras entradas para el sector preferencial ya se agotaron. Sin embargo, se liberó una tanda adicional, aunque con disponibilidad limitada. Las entradas se pueden adquirir a través de Ticketek por $20.000 más comisiones, con la opción de pago en hasta tres cuotas sin interés para clientes del Banco Entre Ríos.

Música, cultura y actividades para todas las edades

Fiesta del Mate 2025: qué noche estará cada artista y más detalles del  programa - Radio OnLine Parana

El festival contará con una variada grilla de artistas nacionales y locales. El 7 de febrero se presentarán Cauce Litoral-Ensamble Joven, Juan Fuentes y Luciano Pereyra, mientras que el 8 será el turno de Babasónicos, Zoé Gotusso, El Kuelgue y Luck Ra. En el sector preferencial, el primer día habrá sillas, mientras que el segundo será de pie.

Además, en Sala Mayo se instalará el «Escenario Emergente Pariente del Mar», con propuestas dirigidas a las juventudes, centradas en la cultura urbana y las nuevas tendencias. Este espacio también será utilizado para el Premate, un evento previo a la fiesta.

Los más pequeños podrán disfrutar del «Espacio Matecito», un sector dedicado a espectáculos infantiles que combinan juego, arte y creatividad.

Recomendaciones y restricciones

Desde la organización recordaron que está prohibido el ingreso con botellas de vidrio y recomendaron que quienes lleven sillones los usen durante toda la jornada. En esta edición no habrá tribunas, ya que se dispondrán pantallas para mejorar la visualización del espectáculo.

Por otro lado, desde el 6 de febrero en la Sala Mayo se llevará a cabo «Mateando», un espacio donde emprendedores exhibirán productos relacionados con la tradicional infusión, como yerbas, mates, materas y accesorios. Además, los visitantes podrán participar en charlas y talleres.

Con estas propuestas, Paraná se alista para vivir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Mate, un evento que reúne tradición, música y cultura en un entorno inigualable.

 

 

Fuente: El Once