Las clases comenzaron en Entre Ríos el pasado 24 de febrero, pero la intensa ola de calor obligó a las autoridades a tomar medidas para resguardar la salud de los estudiantes. Mediante la Circular 05/25, el Consejo General de Educación permitió a las escuelas reducir la jornada escolar e implementar la virtualidad en caso de ser necesario.
Durante la primera semana del ciclo lectivo, muchas instituciones optaron por acortar los horarios y flexibilizar el uso de uniformes. Sin embargo, el calor extremo sigue afectando a los estudiantes. Este jueves, en la Escuela Secundaria N° 35 Cesáreo Bernaldo de Quirós, en Paraná, más de diez alumnos se descompusieron debido a las altas temperaturas y requirieron asistencia médica en el lugar.
Para reducir la exposición al calor, las escuelas del turno mañana pueden solicitar autorización para finalizar la jornada a las 10:30 o 11:00. No obstante, en el caso de la escuela Quirós, la autorización no habría llegado a tiempo, lo que obligó a los alumnos a permanecer hasta el mediodía en aulas con condiciones de ventilación inadecuadas.
Desde el Centro de Estudiantes manifestaron su descontento con la situación y enviaron una nota a las autoridades educativas. Además, anunciaron un “faltazo general” para este viernes, denunciando que las instalaciones de la escuela no cuentan con la ventilación adecuada para la cantidad de alumnos por aula, ya que el establecimiento funciona en un edificio del antiguo ferrocarril.
La comunidad educativa continúa a la espera de medidas concretas que garanticen condiciones óptimas para el desarrollo de las clases en este contexto de temperaturas extremas.
Fuente: El once.