Este jueves por la tarde, distintas organizaciones sociales se manifestaron frente a la Embajada argentina en Montevideo, en apoyo al pueblo argentino, en repudio a la represión ejercida contra la manifestación de jubilados en Buenos Aires y en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo, herido de gravedad frente al Congreso.
Directamente, desde la Embajada argentina en Uruguay, la periodista Margarita Gonnet, dijo que “hay casi una cuadra entera ocupada por distintas organizaciones y personas, que se acercaron a la convocatoria que hicimos junto a Martha Passeggi, fotógrafa uruguaya que me acompaña en esta iniciativa y a la que se fueron sumando muchos colectivos. Y acá estamos con pancartas contra el gobierno de Javier Milei y pidiendo que se vaya Patricia Bullrich (ministra de Seguridad de la Nación). Hay mucha bronca, mucho dolor y mucha necesidad de expresar lo que se siente, en relación a esta aberración que está viviendo Argentina en cuanto a derechos humanos, al atropello y a la represión. Inmediatamente, agregó: “Sabemos que en este momento Pablo (Grillo), el fotorreportero, gravemente herido está peleando por su vida”.
Durante el diálogo se escuchaban cánticos contra Javier Milei y exigiendo la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Margarita Gonnet, brindó declaraciones sobre el motivo de la convocatoria frente a la Embajada argentina en Montevideo. Foto gentileza: Martha Passeggi. A su vez, comentó: “Hay un vallado que es lo primero que se dispuso y unos ocho policías. Y acá estamos resistiendo y mandando toda la fuerza posible al pueblo argentino”.
Desde el centro de Montevideo, la periodista aseguró que “la gente está bastante molesta y dolida por la situación que se vive en Argentina. Hay mucha bronca”.
La convocatoria surgió para apoyar el camarazo que se desarrolló ayer por la tarde en Buenos Aires, desde la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren). El punto de encuentro fue la Plaza de los Dos Congresos, lugar donde este miércoles resultó herido por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno el fotógrafo Pablo Grillo, en el marco del operativo represivo desplegado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contra la manifestación de jubilados.
Gonnet analizó la realidad argentina. “Hay una neutralización de derechos, una naturalización de la violencia en Argentina. Pero, creo que la violencia de Milei responde al manual de Trump y no es algo nuevo lo que sucede. Lo que duele es que, una y otra vez, hay que volver a pasar por los mismos lugares y esto no se termina de cerrar nunca, cuando teníamos más o menos claros los caminos democráticos y la posibilidad de ejercer derechos, por más mínimos que sean”.
Fuente: Analisis Digital