León XIV confirmó que su primer viaje papal será a Turquía

León XIV confirmó que su primer viaje papal será a Turquía

El papa León XIV confirmó que prepara su primer viaje como pontífice con una visita a Iznik, la antigua Nicea, en Turquía. El viaje, inicialmente previsto por su predecesor, Francisco, conmemorará el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, un evento crucial en la historia del cristianismo.

León XIV hizo el anuncio durante una audiencia con periodistas en el Aula Pablo VI, al responder a preguntas sobre sus planes inmediatos. La visita a Iznik está programada para el 20 de mayo, insertándose en una semana intensa que incluye su misa de entronización el domingo 18 y su primera audiencia pública en la Plaza de San Pedro el miércoles 21.

Aunque nunca se anunció formalmente, Francisco había manifestado su intención de asistir al aniversario antes de su reciente enfermedad, incluso invitando al Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, a unirse a él. La confirmación de León XIV continúa así el esfuerzo de su predecesor por fortalecer las relaciones con la Iglesia Ortodoxa, reflejado en las múltiples reuniones que Francisco mantuvo con el Patriarca Bartolomé.

Un viaje con profundo significado religioso
El Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 d.C. bajo el auspicio del emperador Constantino I, es considerado el primer concilio ecuménico de la Iglesia Católica. Su importancia radica en que estableció un marco doctrinal fundamental para el cristianismo, abordando cuestiones clave como la divinidad de Jesús y contribuyendo a la unificación de la fe.

El viaje de León XIV no solo tendrá una dimensión religiosa significativa, sino también una dimensión ecuménica, consolidando los lazos entre la Iglesia Católica y el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, en un momento de creciente colaboración entre las principales ramas del cristianismo. En 2014, en Jerusalén, Francisco y Bartolomé renovaron su compromiso de seguir estrechando lazos, marcando cincuenta años después del abrazo histórico entre Pablo VI y Atenágoras I, que puso fin a siglos de animosidad entre católicos y ortodoxos.

Preparativos en marcha y agenda papal
Se espera que la Santa Sede envíe en los próximos días una delegación a Iznik para evaluar los detalles logísticos y la viabilidad de la fecha prevista. Este viaje también reviste importancia geopolítica, marcando un hito en las relaciones internacionales del Vaticano.

Además de la visita a Turquía, el Vaticano confirmó la agenda inmediata del Papa León XIV:

-Domingo 18 de mayo: misa de entronización en la Basílica de San Pedro, con la asistencia de delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.

-Miércoles 21 de mayo: primera audiencia general con los fieles en la Plaza de San Pedro.

-Sábado 24 de mayo: encuentro con la Curia romana y los trabajadores del Vaticano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *