El presidente Javier Milei viajó a Bahía Blanca este miércoles por la mañana para supervisar la asistencia a las víctimas del devastador temporal que dejó al menos 16 muertos y graves daños materiales en la región. Acompañado por su hermana, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el mandatario monitoreó los esfuerzos de recuperación en la zona afectada por las inundaciones.
La visita, planificada con antelación pero sin previo anuncio para evitar especulaciones políticas, fue realizada sin cobertura mediática ni fotógrafos oficiales. En Bahía Blanca, Milei se reunió con los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes coordinan las tareas de emergencia desde el fin de semana.
El presidente mantuvo contacto telefónico con el intendente Federico Susbielles, pero no anticipó su viaje. Se trató de una visita rápida, sin presencia de la prensa, y el mandatario regresará a Buenos Aires al mediodía.
Avances en la recuperación: electricidad y transporte reestablecidos
Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, informó que el 70% de la electricidad y el servicio de transporte público fueron restablecidos en la ciudad. Sin embargo, aún persisten dificultades en los barrios más afectados, como el Barrio Derby. En un comunicado oficial, Susbielles detalló que continúan los trabajos de restauración con el apoyo de 400 operarios, tanto propios como contratistas.
A partir del martes, se reanudó el servicio de transporte público con horario reducido de domingo (6 a 12 horas) y modificaciones en los recorridos debido a los accesos dañados. Los horarios actualizados pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.
Actualmente, 523 personas permanecen en los centros de evacuación habilitados. Además, los vecinos pueden solicitar a través de emergenciabahia.com la entrega de colchones, frazadas, ropa y alimentos, así como bombas de achique para las viviendas afectadas por las inundaciones.