Frigerio respaldó a la Mesa de Enlace y al sector agro de Entre Ríos

Frigerio respaldó a la Mesa de Enlace y al sector agro de Entre Ríos

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunió en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná con los presidentes de las principales entidades agropecuarias del país.

En la reunión, Frigerio ratificó su apoyo al sector agropecuario provincial, afirmando que «Entre Ríos es el campo». El gobernador aseguró que continuará respaldando a los productores a través de medidas concretas, como la reducción de la carga impositiva y un acompañamiento constante para que el gobierno nacional comience a disminuir las retenciones hasta su eliminación. «El diálogo con el campo es permanente desde el primer día de nuestra gestión, luego de años de gobiernos que ignoraron este sector», enfatizó.

El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, acentuó la importancia de abordar temas estructurales del agro provincial. Mencionó que en el encuentro se discutió la situación general del sector, la carga fiscal y el impacto de los derechos de exportación, además del estado de los caminos y el esfuerzo del gobierno provincial para mejorar la situación.

Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), subrayó el propósito federal de la Mesa de Enlace. «La intención es recorrer el país y dialogar con los gobernadores para conocer las problemáticas provinciales que afectan a cada región, así como abordar temas de relevancia nacional».

Asimismo, Lucas Magnano, presidente de Coninagro, expresó su preocupación por la vuelta de las retenciones y su efecto negativo en la economía regional. «El regreso de retenciones al nivel anterior provoca serias inquietudes, ya que son recursos que se destinan a Nación y no son coparticipables. Esto impacta directamente en la rentabilidad de los productores y limita sus posibilidades de inversión», afirmó.

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), resaltó la necesidad de trabajar de manera colaborativa. «Planteamos como mesa de enlace la importancia de dialogar no solo con nuestros productores y líderes locales, sino también con los gobernadores y autoridades locales para abordar en conjunto los problemas del sector. Hoy enfrentamos una crisis de rentabilidad significativa», declaró.

Finalmente, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), destacó el efecto positivo que tuvo la baja de retenciones en las economías locales. «En el contexto de esta reducción temporal que finaliza el próximo lunes, calculamos que los productores agropecuarios recuperaron cerca de 500 millones de dólares. Este dinero beneficia no solo a los productores, sino que también repercute en ciudades como Paraná y otros pueblos cercanos», concluyó.

Fuente: NA