A las 22 de este miércoles, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia al no alcanzar los votos necesarios para su aprobación. Si bien 36 senadores votaron a favor de la iniciativa, 35 se manifestaron en contra, y el proyecto no prosperó debido a que requería mayoría especial por tratarse de una modificación a la Ley de Partidos Políticos.
La sesión especial había comenzado a las 15.30 horas con la aprobación de los primeros temas del temario, para luego dar paso al tratamiento del proyecto de ficha limpia.
La propuesta impulsaba una modificación al artículo 33 de la Ley N.º 23.298, con el objetivo de impedir que personas con doble condena por delitos de corrupción puedan postularse a cargos públicos electivos.
El debate fue extenso, con 36 senadores anotados como oradores, y se prolongó hasta la noche. La vicepresidenta Victoria Villarruel presidió la sesión.
De haberse aprobado, la normativa habría tenido implicancias directas sobre figuras relevantes del ámbito político, entre ellas la expresidenta y actual titular del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner. La exmandataria fue condenada en primera instancia en la causa Vialidad en diciembre de 2022, y dicha condena fue ratificada en segunda instancia en noviembre de 2024.
El resultado dejó a la oposición celebrando el freno a lo que consideran una “ley con intencionalidad política” para proscribir a la exmandataria.
Cómo votaron los entrerrianos
Los senadores nacionales por Entre Ríos votaron divididos. Por un lado, Alfredo De Angeli (PRO) y Stela Maris Olalla (UCR) votaron a favor de la Ley; mientras que en contra lo hizo Stefania Cora (Unión por la Patria).