El Senado tratará la Ley Ficha Limpia

El Senado tratará la Ley Ficha Limpia

Ficha Limpia podría aprobarse en el Senado este jueves 24: senadores de Santa Cruz confirman apoyo y piden sesión urgente. Cómo podría repercutir en la política argentina.

La vicepresidenta Victoria Villarruel impulsará esta semana el tratamiento en el Senado del proyecto de ley conocido como Ficha Limpia, que busca prohibir la postulación a cargos electivos de personas con condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

 

Se conoció que la sesión está prevista para este jueves y contará con el respaldo de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, lo que permitiría al oficialismo alcanzar los votos necesarios para su aprobación. La iniciativa ya fue sancionada por la Cámara de Diputados y se espera que no sufra modificaciones para evitar su regreso al recinto de origen.

 

De convertirse en ley, la normativa impediría candidaturas como la de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La sentencia fue confirmada por la Cámara de Casación y actualmente está a la espera de un fallo de la Corte Suprema.

 

Temario ampliado y debate político

 

Además de la ley de Ficha Limpia, el temario de la sesión podría incluir el tratamiento de los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, propuestos como embajadores ante Estados Unidos y España, respectivamente. También podrían debatirse convenios internacionales que ya cuentan con despacho favorable de la comisión de Acuerdos.

 

Mientras sectores del radicalismo y otras fuerzas aliadas promovieron la idea de ampliar la norma para incluir otros delitos, desde el oficialismo se insistió en avanzar con el texto original para evitar demoras legislativas que pongan en riesgo su aprobación.

 

Rechazo del bloque peronista

 

Desde Unión por la Patria anticiparon su voto negativo, al considerar que la ley tiene como objetivo directo excluir del escenario electoral a la ex mandataria. Legisladores del bloque peronista sostuvieron que la norma vulnera principios de presunción de inocencia y puede ser utilizada con fines de persecución política.

 

El debate en el Senado marcará una jornada clave para el oficialismo, que apuesta a consolidar una de sus principales banderas de campaña vinculadas a la lucha contra la corrupción. (Con información de NA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *