El fallecimiento del Papa Francisco conmueve profundamente a la comunidad internacional y ha generado una ola de reacciones entre los principales líderes políticos del mundo, que han querido expresar públicamente su pesar y rendir homenaje al Pontífice argentino. A pesar de que su muerte ha tomado por sorpresa a muchos, las condolencias no se han hecho esperar.
El presidente Javier Milei ha compartido un emotivo mensaje: “A pesar de nuestras diferencias, fue un honor conocer su bondad y sabiduría. Como argentino y como hombre de fe, despido al Santo Padre”. Por su parte, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González, ha afirmado que “su legado de humildad y compromiso con los más vulnerables será una guía moral para el mundo”
Desde Europa, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha publicado sus condolencias: «Su liderazgo en tiempos complejos y desafiantes fue valiente, pero siempre guiado por una profunda humildad. Fue un Papa para los pobres, los olvidados y los marginados. Cercano a la fragilidad humana, nunca perdió la esperanza en un mundo mejor».
También ha destacado su humildad el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha recalcado la necesidad de que más líderes como él por su defensa de “la paz” y por priorizar “a los más pobres y vulnerables”. “Le echaremos mucho de menos”, ha añadido.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha escrito en su cuenta de X: “Su vida estuvo dedicada a Dios, a la humanidad y a la Iglesia. Sabía dar esperanza, aliviar el sufrimiento mediante la oración y fomentar la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos. Nos unimos al dolor de los católicos y de todos los cristianos que buscaron apoyo espiritual en el Papa Francisco. ¡Recuerdo eterno!”.
Así, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha expresado un cariñoso recuerdo hacia el papa, al que califica de «hombre sobresaliente», y de quien el Kremlin ha destacado su impulso al diálogo entre las iglesias católica y ortodoxa.
También han expresado su pésame el futuro canciller alemán, Friedrich Merz, quien ha subrayado el “dolor profundo” que su muerte deja entre los fieles de todo el mundo, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que lo ha definido como “una brújula moral para millones”.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha publicado: “Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz”.
Las palabras del primer ministro australiano, Anthony Albanese, han sido igualmente sentidas: “Inspiró al mundo con su mensaje de compasión y esperanza”. Desde Polonia, Andrzej Duda lo ha recordado como “un apóstol de la Misericordia”, y en los Países Bajos, el primer ministro, Dick Schoof ha dicho que Francisco “será recordado como un hombre del pueblo”.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien fue el último dirigente político en verlo con vida, ha publicado un mensaje en redes sociales donde recuerda su encuentro con el Papa apenas el día anterior. “Estaba claramente muy enfermo, pero me quedo con la homilía que dio en los primeros días del COVID. Fue realmente hermosa. Que Dios lo tenga en su gloria”.
Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha resaltado su figura como “una inspiración más allá de los límites de la Iglesia”. En sus palabras: “Hoy, el mundo llora la muerte del Papa Francisco. Inspiró a millones de personas, mucho más allá de la Iglesia católica, con su humildad y su amor tan puro para los menos afortunados”.
Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, ha subrayado los lazos que el Papa Francisco supo tejer con el pueblo judío, recordando su “fe profunda, su incansable defensa de los pobres y su compromiso con la paz, especialmente en Medio Oriente”.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, visiblemente emocionada, ha calificado al Papa como “un gran hombre y un gran pastor”, y ha afirmado que tuvo el privilegio de gozar de su amistad y consejos, incluso en los momentos más duros.
En Francia, el presidente Emmanuel Macron ha querido destacar la cercanía de Francisco con los más vulnerables. “Tenía un gran sentido del otro, del que sufre, del que queda al margen”, ha dicho, rememorando su papel durante los años más difíciles del mundo contemporáneo.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha subrayado que “Europa llora por la muerte de su santidad el papa Francisco”. Ha destacado su contagiosa sonrisa que «cautivó el corazón de millones de personas alrededor del todo el planeta”.
“El Papa del Pueblo será recordado por su amor a la vida, por su esperanza por la paz, por su compasión para la igualdad y la justicia social”, subrayando en esta última parte el legado más político del papado De Francisco, para quien ha deseado que “descanse en paz”.
También se ha pronunciado el primer ministro de India, Narendra Modi, quien se ha declarado “profundamente dolido” por el fallecimiento del Pontífice, con quien se reunió en 2021 y a quien había invitado a visitar su país.
Fuente: omnesmag.