A través de un anuncio encabezado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno de Javier Milei confirmó una serie de reformas que restringen el acceso a la ciudadanía y endurecen las condiciones de ingreso y permanencia de extranjeros en Argentina.
El gobierno de Milei eliminará aranceles a los celulares importados: los precios bajarán un 30%
El anuncio fue realizado este miércoles por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien encabezó su tercera conferencia consecutiva desde la Casa Rosada. Sin aceptar preguntas, el funcionario fue enfático: “ Argentina no será tierra fértil para la llegada de delincuentes”.
La reforma migratoria que anunció el Gobierno

La Reforma Migratoria del Gobierno de Milei.
Según detalló el propio Gobierno en un comunicado oficial, las nuevas normas permitirán rechazar el ingreso de cualquier persona con antecedentes penales, y acelerar los plazos para expulsar a quienes cometan delitos en el país. «El gobierno impulsará una serie de modificaciones al régimen migratorio. De ahora en adelante cualquier condenado que intente ingresar a través de la frontera será rechazado por las autoridades migratorias y quienes sean encontrados en flagrancia ingresando por pasos no habilitados serán expulsados», sostuvo el vocero.
“El que mienta en cualquier información en su ingreso será también expulsado”, advirtió Adorni. “Todo aquel que sea condenado, será deportado, sea el delito que sea”, insistió, marcando un giro más severo en la política migratoria.

El comunicado de la Oficina del Presidente.
«Hay muchísimos inmigrantes de bien que vienen a trabajar y formar su futuro, no es justo que quienes no cumplen con las mismas normas permanezcan en el territorio argentino», sumó.
Cambios en salud, educación y ciudadanía
Otra de las modificaciones anunciadas apunta al acceso a servicios públicos. Adorni indicó que «los residentes transitorios y temporales deberán pagar» por la atención médica y que se exigirá un seguro médico obligatorio al ingresar al país. Además, «se habilitará a las universidades a cobrar sus servicios si así lo desean, respetando la autonomía universitaria».
También se modificará el acceso a la residencia permanente y a la ciudadanía argentina: «Van a ser más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina. Solo se va a otorgar a quienes residan dos años en el país sin abandonar el territorio«, anunció.
Anuncios en la antesala de las elecciones
La conferencia, que tuvo en primera fila a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se da en un contexto político marcado por la inminencia de las elecciones en la Ciudad, donde el oficialismo busca fortalecer su presencia con candidatos de La Libertad Avanza.
Ayer, con el ministro de Economía, Luis Caputo presente, Adorni había anunciado la baja de aranceles a la importación de celulares, una medida que generó la fuerte reacción de Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego.
Fuente: Los Andes