Congreso: la oposición define si acompaña la suspensión de las PASO

Congreso: la oposición define si acompaña la suspensión de las PASO

El Gobierno busca suspender las elecciones primarias, pero necesita reunir 129 votos en la Cámara de Diputados para lograrlo. La decisión final de los bloques opositores se conocerá este lunes, antes del debate en comisión.

Congreso de la Nación

Los bloques de la UCR, Encuentro Federal y un sector de Unión por la Patria se reunirán hoy para definir si apoyan la suspensión de las PASO, un proyecto impulsado por el oficialismo que busca evitar los comicios primarios de agosto. Aunque el Gobierno inicialmente propuso eliminarlas por completo, solo logró consenso para suspenderlas este año, con la posibilidad de discutir una reforma electoral más amplia en el futuro.

Negociaciones y números clave

El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza, pretende avanzar con el debate el jueves 6 de febrero, junto con otros proyectos como la reforma del Código Procesal Penal y la ley de Reiterancia. Sin embargo, la clave estará en los votos que pueda sumar de la oposición.

Actualmente, el bloque oficialista cuenta con 86 votos asegurados, sumando legisladores de PRO, MID, Independencia y otros monobloques aliados. Además, confía en obtener el respaldo de 8 diputados de Innovación Federal y 2 de Por Santa Cruz. Sin embargo, aún necesita alrededor de 30 votos adicionales, por lo que la postura de Unión por la Patria será determinante.

Dentro de este espacio hay posturas divididas. Mientras algunos gobernadores, como los de Catamarca y Santiago del Estero, apoyan la suspensión de las primarias, otros sectores del peronismo y del Frente Renovador se muestran reticentes. En la UCR y Encuentro Federal también existen diferencias: algunos legisladores están a favor de la suspensión, mientras que otros prefieren mantener las PASO, argumentando que no debería discutirse una modificación electoral en un año de comicios.

Impacto de la suspensión de las PASO

Si el proyecto es aprobado, cada partido o alianza deberá definir internamente cómo seleccionará sus candidatos para las elecciones legislativas de octubre. Esto podría implicar la realización de internas partidarias autofinanciadas o la negociación de listas de consenso.

El Gobierno busca acelerar la aprobación de la reforma electoral, ya que, de mantenerse las PASO, debería iniciar el proceso de licitación para organizarlas. Por ello, el proyecto fue incluido como prioridad en el período de sesiones extraordinarias, que se extiende hasta el 21 de febrero.

Además de la suspensión de las PASO, el temario del Congreso incluye otros proyectos clave, como la ley de Ficha Limpia, el Juicio en Ausencia, la ley Antimafia y el tratamiento de los pliegos para la Corte Suprema.

En las próximas horas, las reuniones de los distintos bloques opositores definirán si el Gobierno logra avanzar con su propuesta o si las primarias seguirán en pie para las elecciones de este año.

 

 

Fuente: El Once