El proceso judicial por el fallecimiento de Diego Armando Maradona ya tiene fecha de inicio. A partir de este miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro analizará la responsabilidad de ocho profesionales de la salud en el deceso del astro del fútbol, ocurrido el 25 de noviembre de 2020 en su casa de Tigre.
Un juicio que promete estremecer
Fernando Burlando, abogado de Dalma y Giannina Maradona, anticipó que durante el juicio se revelarán detalles impactantes:“Vamos a escuchar cosas que van a estremecer hasta al propio Tribunal”, aseguró en diálogo con Radio Mitre. El letrado sostuvo que el proceso judicial permitirá brindar respuestas tanto a la familia como a la sociedad. Sin embargo, destacó que quienes más esperan justicia son las hijas del ídolo.
¿Quiénes son los acusados?
Siete de los ocho imputados enfrentarán cargos por “homicidio con dolo eventual”, un delito que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión. La fiscalía sostiene que los acusados actuaron con conocimiento de las posibles consecuencias fatales de sus acciones, pero no tomaron medidas para evitarlas.
Los implicados en la causa:
- Leopoldo Luque (neurocirujano)
- Agustina Cosachov (psiquiatra)
- Carlos Díaz (psicólogo)
- Nancy Forlini (representante de la empresa de medicina prepaga)
- Ricardo Almirón (enfermero)
- Mariano Perroni (jefe de enfermeros)
- Pedro Di Spagna (médico clínico)
Las duras críticas al entorno de Maradona
Burlando fue contundente al referirse a la situación en la que se encontraba el exfutbolista:
“Lo internaron engañando a la familia, en un lugar inapropiado, sin condiciones para una internación domiciliaria. Se lo dejó prácticamente en el abandono”.
El abogado remarcó que Maradona podría haber sido salvado con un llamado de emergencia. “Si alguien hubiera levantado la mano, Diego estaría con vida”, enfatizó.
¿Quiénes manejaban los intereses de Maradona?
Según Burlando, el juicio no solo pondrá en el centro de la escena a los profesionales de la salud, sino también a quienes manejaban los intereses económicos de Maradona y que se habrían beneficiado con contratos después de su muerte.
Además, denunció que el entorno del ídolo le impuso innumerables trabas a su familia para poder verlo en sus últimos días.
Audios comprometedores
Otro de los puntos clave del juicio serán los audios que, según Burlando, demostrarían cómo se manipulaba a Maradona:“Se le decía qué tenía que decir, que por varios días no tome nada. Torcieron su corazón para alejarlo de su familia”. El juicio promete ser un hito en la causa Maradona y podría marcar un precedente en la responsabilidad médica y legal en casos de esta magnitud.
Fuente: Infobae