Anunciaron una reducción en el déficit de la Caja de Jubilaciones de $20.000 millones

Anunciaron una reducción en el déficit de la Caja de Jubilaciones de $20.000 millones

El gobernador Rogelio Frigerio y el presidente de la Caja de Jubilaciones de la provincia, Gastón Bagnat, anunciaron una reducción en el déficit del organismo previsional de $20.000 millones. En una conferencia de prensa brindada este jueves, dijeron que trabajan para sostener el 82 por ciento móvil. Asimismo, informaron que incorporaron aportantes de Enersa y que trabajan por sumar aportantes del Banco de Entre Ríos.

“Sostener las ventajas de la Caja, como el 82 por ciento móvil, estaban en riesgo cuando asumimos. Hoy podemos decir que superamos ese riesgo en gran medida, producto de varias cosas pero sobre todo del orden que pusimos en la gestión y el compromiso. Hoy las cuentas, los números son transparentes y están a disposición de todos los entrerrianos”, manifestó Frigerio al abrir la rueda de prensa que se desarrolló en Casa de Gobierno.

“En los últimos cuatro o cinco meses vimos reducción del déficit superior al 40 por ciento y la última medida que tomamos, que la anunciamos hace algunas semanas, es la incorporación de aportantes de la Empresa Provincial de Energía de Entre Ríos (Enersa) SA a nuestra Caja que llevaron esa reducción del déficit a más del 50 por ciento. Hicimos un acuerdo con el Sindicato de Luz y Fuerza y eso habla de la falta de sentido común. Teníamos 40 aportantes y pagábamos jubilaciones de más de 700 trabajadores de Luz y Fuerza”, puntualizó. “Era un absurdo. Nos sentamos con el sindicato e incorporamos aportantes”.

Frigerio precisó en montos de dinero la reducción del déficit. “En números, hoy el déficit de la Caja es de 20.000 millones de pesos, si no hubiéramos hecho este esfuerzo, hoy el déficit sería de 34.000 millones de pesos”.  “Esto tiene que ver con eliminación de superposiciones, vicios. Incluso propuse al iniciar la gestión, terminar con pensión vitalicia del gobernador y el vicegobernador, para dar ejemplo. Es donde más nos aprieta la piedra en el zapato. Esta reducción del déficit se hizo a pesar de haber jubilado más de 4.500 trabajadores o empleados de la provincia en los últimos 15 meses, cuando el promedio era de 1.000 o 1.500”, aseguró.

“Todo esto no alcanza, vamos a seguir trabajando en este sentido para reducir la presión sobre la espalda de todos los entrerrianos, la gran mayoría que, además, no tiene los beneficios”, manifestó Frigerio.

El gobernador afirmó que continuarán reduciendo el déficit cuando consigan que Nación reconozca a la provincia lo que corresponde en aportes, que actualmente se reciben $2.000 millones mensuales “pero eso no alcanza”. “Debería ser alrededor de $9.000 millones por mes, lo cual reduciría el déficit en otro 25 por ciento cuando lo consigamos. Por primera vez esta provincia reclamó en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) como lo hicieron la mayoría de las provincias. Esperemos que por diálogo, vía administrativa o decisión de la Corte Suprema, en el corto o mediano plazo tengamos esos fondos para seguir reduciendo el déficit de la Caja, llevarla al equilibrio que es el objetivo que trazamos en nuestra gestión de gobierno”.

Fuente: Analisis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *