El Gobierno oficializó los valores mínimos y máximos de las jubilaciones que regirán a partir de marzo de 2025, con un aumento del 2,21%, basado en el índice de inflación de enero informado por el INDEC.
Nuevos montos para jubilados
Desde marzo, los jubilados que perciban el haber mínimo recibirán $279.121,71, que con el bono de $70.000 ascenderá a $349.121,71. En tanto, el haber máximo alcanzará $1.878.224,89, según la Resolución 145/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Actualización en aportes previsionales
Junto con los aumentos en jubilaciones, ANSES también dispuso una actualización en las bases imponibles de aportes previsionales para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y otros afiliados al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). A partir de marzo, los valores serán:
- Base imponible mínima: $94.008,14
- Base imponible máxima: $3.055.220,44
Estas actualizaciones aseguran que los aportes se ajusten conforme a la inflación y mantengan la sustentabilidad del sistema previsional.
Otros incrementos en prestaciones
El aumento del 2,21% también impactará en otras prestaciones previsionales, como la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que quedarán en $127.685,44 y $223.297,37, respectivamente.
Nuevas condiciones para futuras jubilaciones
A partir del 1° de marzo, quienes soliciten su jubilación verán sus remuneraciones ajustadas conforme a los índices de actualización aprobados por la Subsecretaría de Seguridad Social. Esto busca garantizar que los nuevos jubilados no pierdan poder adquisitivo ante la inflación.
Ajustes continuos según la inflación
El Gobierno confirmó que los haberes jubilatorios seguirán actualizándose en función de la inflación, con un desfase de dos meses respecto al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
- Enero 2025: aumento del 2,43% (por la inflación de noviembre 2024).
- Febrero 2025: aumento del 2,7% (por la inflación de diciembre 2024).
- Marzo 2025: aumento del 2,21% (según el IPC de enero 2025).
De esta manera, el sistema previsional se ajusta periódicamente para mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los jubilados.