Abre Casa Encendida, un nuevo Centro Cultural en la escena local

Abre Casa Encendida, un nuevo Centro Cultural en la escena local

Este jueves se llevará a cabo la inauguración del Centro Cultural Casa Encendida en calle Andrés Pazos 179, un nuevo espacio que se posicionará en respuesta a la alta demanda del sector cultural en Paraná.
Dentro del evento estarán presentes diferentes trabajadores y trabajadoras del ámbito cultural local, como así también referentes de otros sectores de la sociedad, la política y los medios de comunicación, entre otros. Casa Encendida pertenece a la Cooperativa de Trabajo Rizoma Cultura Emergente LTDA, y su presidenta es Ileana Almirón.

¿Qué es Casa Encendida?

 Es un espacio en el cual podrán confluir el sentido de producción, exhibición, acceso, y distribución de la cultura; como así también un lugar que viene a aportar a la formación y fortalecimiento de proyectos culturales, facilitando recursos, capacitación y apoyo a las y los trabajadores de la cultura.

Este Centro Cultural tiene como objetivo ofrecer una amplia gama de actividades culturales, y contará con la infraestructura necesaria para dictar talleres, cursos, ofrecer conciertos, obras de teatro, proyección de películas, entre otras.
La visión que propone el espacio es poder conectar con la fuente cultural y las expresiones artísticas, para generar un espacio abierto, innovador e inclusivo. De esta manera, posibilitar el surgimiento de nuevos agentes culturales, para dar lugar a diversas instituciones y producciones locales.

Además, Casa Encendida pretende ser un punto de encuentro y unidad, en el que se articulen los diferentes sectores de la sociedad tanto la política, el mercado y aquellos que se nuclean bajo el nombre de “tercer sector” .

Este espacio anhela conformarse como un lugar arraigado a la cultura litoraleña, que buscará afianzarse en estas tierras, sinónimo de emprendedurismo y naturaleza. Un lugar que prestará los oídos a las voces de todos, todas y todes, dando cobijo a la cultura colaborativa y al cooperativismo como herramientas fundamentales en la construcción de espacios.

“No una mera caja de resonancia de discursos repetidos hasta el hartazgo, ni un receptáculo de eventos propuestos por las esferas hegemónicas”, es la consigna principal del lugar.